El Registro Nacional de las Personas (Renap) no solicita copia de denuncia ante ninguna autoridad para tramitar la reposición del Documento Personal de Identificación (DPI) debido al robo o pérdida. Solo es necesario acudir a una oficina del Renap a efectuar el trámite y pagar Q100 en una agencia bancaria.
El DPI es el único documento personal, de carácter oficial que le da al ciudadano certeza y seguridad jurídica, además le permite efectuar trámites y transacciones ante cualquier institución.
El artículo 62 de la Ley del Renap establece que un ciudadano puede solicitar en cualquiera de las más de 340 oficinas de la institución la reposición de su DPI en los casos de robo, deterioro o extravío de su documento.
Por daño o deterioro se refiere a alteraciones en el chip que impidan la lectura de la información almacenada; además, porque se quebró el plástico del DPI que no permite la lectura del CUI o la identificación del portador.
También procede la reposición al registrarse cambios en la situación civil de la persona, como haber contraído matrimonio, divorciarse y graduación de título universitario, entre otros.
Aunque no es necesario presentar copia de la denuncia para tramitar la reposición del DPI, es recomendable hacerlo para evitar un mal uso del documento.
De enero al 31 de julio pasado habían solicitado la reposición de 76 mil 829 DPI debido a pérdida, robo, destrucción o deterioro, de los que se entregaron 64 mil 803; estaban impresos 10 mil 174; pendientes de impresión mil 325 y otros 527 solicitudes fueron canceladas.