Autoridades del Registro Nacional de las Personas (RENAP) y del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI), suscribieron este jueves la ampliación de un Convenio de Cooperación Interinstitucional, el cual permite sumar esfuerzos para la mejora de la atención de los guatemaltecos con discapacidad.
En la actividad participaron el Secretario General, Licenciado, Marco Antonio Posadas; la Registradora Central de las Personas, Doctora Caren Guzmán, y directores de diferentes dependencias del RENAP; así como la Licenciada Clarivel Castillo, presidenta de la Junta Directiva del CONADI y el Licenciado William Zapeta, Jefe del Departamento de Promoción de Acceso a los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El camino se inició en diciembre del 2011 con la firma del primer convenio, que al ser ampliado permite ratificar los compromisos con el objetivo de “dar continuidad a la coordinación de esfuerzos técnicos y administrativos entre RENAP y CONADI para el registro, atención e inclusión de la población con discapacidad”.
Ambas instituciones han coordinado la formación, profesionalización y especialización del recurso humano del RENAP en materia de atención a las personas con discapacidad con enfoque de derechos humanos, a través de la implementación de diferentes programas académicos, capacitaciones y distribución de material didáctico de soporte.
Asimismo, se coordinan acciones para la atención de las personas con discapacidad que asisten a las oficinas a efectuar sus trámites con la colocación de pasamanos, rampas; uso de sillas de ruedas, atención preferencial y personal que atiende en lengua de señas.
También se apoya con visitas a domicilio a quienes se les imposibilita la movilidad a una oficina, con el propósito de reducir el subregistro de personas con discapacidad.
Además, para contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva, el RENAP fomenta la contratación laboral de personas con discapacidad en áreas profesionales, técnicas, administrativas y de servicios.
Asimismo, se habilitaron espacios físicos en 9 oficinas para el servicio de fotocopiado por parte de personas con discapacidad asociadas al CONADI.
Reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, registrando lo más valioso de Guatemala…¡su gente!