A partir de este jueves 9 de enero, los guatemaltecos y extranjeros domiciliados en el país podrán contar con el Documento Personal de Identificación (DPI), con nuevo diseño a colores y una serie de medidas de seguridad con el propósito de garantizar el resguardo de datos personales de los ciudadanos.
Por tercera vez se actualiza el diseño del DPI, ahora según Acuerdo 01-2025 del Directorio del Registro Nacional de las Personas (RENAP), con fundamento en el Artículo 02 de la Ley del RENAP, Decreto 90-2005, referente a las características físicas del documento y conforme a estándares internacionales, como ANSI/NIST, ANSI/INCITS, ISO y normas de ICAO, entidad que estipula actualizaciones cada 5 años por garantías de seguridad.
Entre los cambios destaca la fotografía a color, que garantiza un documento más fácil de verificar. El nuevo diseño ya está disponible para los guatemaltecos que tramiten primer DPI, renovación y reposición, así como los extranjeros domiciliados en el país.
Para facilitar la atención de los ciudadanos, el RENAP cuenta con más de 340 oficinas en el territorio nacional, además de Unidades de emisión en las 22 cabeceras departamentales y otros puntos estratégicos para la emisión del DPI, que se habilitarán en 5 fases de forma paulatina.
Estos son algunos de los cambios:
Fotografía a color: El nuevo DPI permite una mejor identificación visual.
Nuevo diseño: La actualización ofrece un DPI más moderno y funcional.
Campos en español e inglés: Los espacios con datos están en ambos idiomas; en particular beneficia a los connacionales residentes en el extranjero al facilitar su plena identificación.
Cambio del escudo de armas por la bandera nacional: el escudo de armas fue reemplazado por la bandera nacional; esto ofrece una apariencia renovada y simbólica.
Cambio de la pirámide del Gran Jaguar por el Quetzal.
Dirección de domicilio: Es opcional para todos, incluidos los connacionales en el extranjero, quienes contarán con un documento que permita una plena identificación en la dirección en donde residan fuera del país.
Medidas de seguridad mejoradas:
Imágenes visibles con luz ultravioleta: se incorporaron imágenes, solo visibles con luz ultravioleta, lo cual incrementa la seguridad del documento.
Hologramas: Permiten aumentar la protección contra falsificaciones. El triángulo del DOVID (Dispositivo Difractante con Imagen Ópticamente Variable) fue sustituido por la Monja Blanca, la Flor Nacional.
El RENAP ratifica su compromiso de extender a los guatemaltecos y extranjeros domiciliados un documento con seguridad inquebrantable, acorde a los estándares de calidad internacional y de fácil acceso. La utilización del nuevo diseño no anulará la validez de los anteriores documentos emitidos por esta institución, cuya vigencia se consigna en el reverso del DPI.