El Registro Nacional de las Personas (Renap), como parte de su política anticorrupción, lanzó por medio de Inspectoría General la campaña interna “Tú decides el valor de tus actos, sabemos lo que haces”, con el objetivo de prevenir posibles delitos por parte de los trabajadores de la Institución.

La campaña exhorta a los trabajadores a hacer conciencia que al ser su actuación visible tiene consecuencias positivas y negativas. Asimismo, promueve para que de existir acciones supuestamente irregulares se informe a Inspectoría General.

Para alcanzar los objetivos se imparten talleres y capacitaciones a todo el personal con el fin de prevenir varios delitos.

Como primera acción se hizo el lanzamiento a los directores del Renap, quienes se comprometieron a facilitar los medios para hacer llegar a los trabajadores los mensajes de prevención del delito.

Mensajes claves

Durante la campaña se informará al personal que cometer un delito conlleva un rechazo social, desempleo, dificultades económicas, desintegración familiar y la mancha de los antecedentes penales y policíacos. Además, en lo legal podría haber prisión, multas, pago de reparación digna e inhabilitación especial para laborar en el sector público.

También que se puede incurrir en otros delitos como promover el uso de documentos falsificados, la supresión y alteración del estado civil, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y cohecho pasivo.

Se enfatizará en que cometer alguno de esos delitos conlleva penas desde tres hasta diez años de prisión, así como la inhabilitación para optar a un empleo o cargo público.

La campaña dirigida por Inspectoría Genera, dependencia adscrita a Dirección Ejecutiva, es la encargada del análisis y averiguación de casos que constituyan posibles hechos ilícitos, relacionados con la actividad propia de la institución, cometidos por trabajadores o particulares.