Con el propósito de acercar los servicios a los usuarios y mejorar la calidad de la atención, el Registro Nacional de las Personas (RENAP), cuenta con 410 oficinas, que incluyen dos centros regionales, a los que se agregarán otros cuatro para la impresión del Documento Personal de Identificación (DPI) y un Centro de Impresión en cada cabecera departamental.
A la fecha existen 340 oficinas en igual número de municipios, más 50 oficinas auxiliares en hospitales públicos y privados para facilitar la inscripción de recién nacidos. Además, 20 oficinas adscritas, ubicadas en algunos municipios e instituciones del sector público más la Sede del Renap.
En el proceso de descentralización figuran tres Centros de Impresión (CIM), ubicados en la ciudad capital, en Quetzaltenango (Barrio Los Tulipanes), y en Río Hondo, Zacapa.
En los centros de Impresión de Quetzaltenango y Río Hondo se logró reducir el tiempo de entrega del DPI, incluso en el mismo día.
Para ampliar la cobertura y continuar con la reducción de los tiempos de entrega, el Renap prevé contar con 22 CIM, uno por cabecera departamental y otros cuatro Centros Regionales, similares al de Río Hondo, para funcionar en Petén, Puerto Barrios, Jutiapa y Escuintla.
Además, se implementará un modelo similar en un consulado en el extranjero, en coordinación con la Cancillería guatemalteca.
Como parte de la modernización y las mejoras tecnológicas, el Renap utiliza equipo de última generación con capacidad para imprimir hasta 600 DPI por hora, optimizando el tiempo de entrega del documento.
Desde 2009 a la fecha se han entregado más de 24 millones de DPI, de los que 6.7 millones fueron por sustitución de la cédula; 5.6 millones por primera vez; 3.2 millones por modificación de datos y 3.1 millones por reposición debido a robo, pérdida o daño, entre otros.