El Registro Nacional de las Personas (RENAP) inscribió 89,327 matrimonios en 2024, cifra que confirma el descenso en las bodas en el país que comenzó en el 2021, mientras los divorcios registraron un aumento en comparación con el 2023, según registros de la Dirección de Informática y Estadísticas.
En el 2021, segundo año de la pandemia por el COVID-19 se inscribieron 110,832 bodas; cifra que bajó al año siguiente a 104,594; mientras en 2023 fue de 93,950, lo que marcó un nuevo descenso.
Según las estadísticas, en 2019 se inscribieron 81,480 bodas, cifra que bajó a 93,081 en el 2020, primer año de encierros por la pandemia del coronavirus; mientras al año siguiente se disparó a 110,832 cuando se eliminaron restricciones.
Divorcios al alza
En relación con los divorcios, en el 2024 se inscribieron 11,828, para un aumento de 142 separaciones más que en 2023, cuando fueron 11,686.
La tendencia al alza comenzó en 2021, con la inscripción de 10,487, luego que en 2019 fueron 9,337, cifra que cayó casi a la mitad un año después debido a la pandemia.
Luego, en 2022 pasó a 11,795, para un aumento de 947 parejas que optaron por separarse frente al año anterior.
Datos de nacimiento y divorcios de 2019 al 2024
AÑO MATRIMONIOS DIVORCIOS
2019 81,480 - 9,337
2020 73,081 - 5,463
2021 110,832 - 10,487
2022 104,594 - 11,795
2023 93,950 - 11,686
2024 89,327 - 11,828
* FUENTE: Dirección de Informática y Estadística RENAP