La Constancia de Soltería es el quinto documento más solicitado por parte de los guatemaltecos, con un promedio mensual de 7 mil 500, según datos de la Dirección de Informática y Estadística del Registro Nacional de las Personas (Renap).

Este documento puede ser utilizado en casos como dar validez al estado civil de los ciudadanos que no tienen matrimonio asociado; uno de los requisitos para contraer matrimonio; requerimiento de préstamo en entidades bancarias; trámites en aseguradoras o como parte del expediente de un trabajador.

Dicha constancia se puede tramitar de manera personal en cualquiera de las más 340 oficinas registrales en todo el país y también a través de terceros, pero debe brindar el Código Único de Identificación (CUI) de la persona a quien se le tramitará el documento. La Constancia de Soltería está certificada por el Registrador Civil de las Personas del Renap.

Para obtener la constancia se debe cancelar Q25 en el banco, y con la boleta de pago se tramita la solicitud en la ventanilla registral. Además, es necesario presentar el Documento Personal de Identificación.

Cabe resaltar que durante el 2022 se solicitaron 96 mil 156 certificaciones y el año pasado se emitieron 87 mil 265; es decir un 9.2% menos.