Este 25 de agosto se celebra el décimo aniversario del “Día del Empleado del Renap”, fecha instituida mediante Acuerdo de Directorio en 2014, en reconocimiento a los trabajadores que a diario se esmeran en brindar la mejor atención a miles de usuarios que visitan las 410 oficinas en todo el país.

Aunque el Registro Nacional de las Personas (Renap) comenzó funciones en 2007, fue hasta el 2014 que se declaró esta fecha especial, además de otorgar un día descanso a los trabajadores el tercer viernes de agosto.

Un total de 2,774 personas laboran en el Renap, según datos al 31 de julio del presente año, profesionales que integran un equipo humano, con múltiples especializaciones, fuerte y eficaz.

De esta cuenta en la Institución hay pilotos, mecánicos, mensajeros, guardianes, personal de servicios generales, secretarias, servicios administrativos; abogados, ingenieros, comunicadores, informáticos, psicólogos, arquitectos, inspectores, supervisores, contadores, auditores, así como auxiliares de registro, operadores registrales y registradores civiles en todo el país.

Los trabajadores prestan sus servicios en 339 oficinas registrales; 50 oficinas auxiliares en hospitales; 20 oficinas adscritas en municipios e instituciones públicas y la Sede el Renap, en donde laboran alrededor del 30% del total de la planilla.

De 2009 al 31 de julio del presente año se recibieron 24,497,282 solicitudes del Documento Personal de Identificación (DPI); se entregaron 23,940,134; 247,073 están impresos sin ser retirados por sus propietarios; 21,229 estaban en proceso de verificación y 288,846 solicitudes fueron canceladas.

Guatemala, 26 de agosto de 2024