Con el objetivo de fomentar la inscripción de nacimientos en los primeros tres días de vida, el RENAP ha habilitado 50 oficinas auxiliares en hospitales públicos y privados de todo el país. La estrategia busca que las madres aprovechen su estadía en los centros asistenciales y, al momento del alumbramiento, reposo o egreso, inscriban a sus hijos presentando su Documento Personal de Identificación.

En las cabeceras departamentales ya se cuenta con oficinas auxiliares, mientras que en el departamento de Guatemala destacan hospitales como Roosevelt, San Juan de Dios, Antigua Guatemala, Amatitlán, Cantonal zona 13, Centro de Salud Primero de Julio, Sanatorio El Pilar, IGSS zona 6, IGSS Pamplona, Aprofam zona 1 y Aprofam Amparo II. En Quiché operan cinco oficinas dentro de hospitales y en Escuintla y Petén funcionan cuatro en cada uno.

Para RENAP, garantizar la identidad desde el inicio de la vida es una prioridad, por lo que estas oficinas fueron creadas con el fin de facilitar la inscripción de nacimientos y reducir la brecha del subregistro.