Hasta en un 70% se han reducido el número de casos donde las madres menores de edad mienten sobre sus datos personales al momento de buscar ayuda en hospitales nacionales. Esto es en gran medida porque de manera inmediata las delegadas del Registro Nacional de las Personas -RENAP- en las auxiliaturas de los centros asistenciales corroboran en el sistema la veracidad de la información proporcionada por las adolescentes.

Con el objetivo de contrarrestar delitos, el departamento de Prevención y Erradicación del Subregistro de RENAP exhortó a autoridades del Ministerio de Salud para que continúen con la utilización de la boleta autorizada, la cual sirve para validar la información que niñas madres dan en hospitales.

¿Qué es la boleta autorizada? 

Es una hoja que se le entrega a la menor de edad para que escriba sus datos personales, mismos que posteriormente son revisados en los archivos y sistemas del RENAP, con el fin de corroborar la veracidad de la información y proceder con una denuncia ya que los casos de menores de 14 años embarazadas son considerados como violaciones.

Muchas de las menores mienten, evitando llevar el proceso penal que la ley exige. En ocasiones también mienten obligadamente por un adulto que sabe que en su caso existe un delito que debe ser investigado.

Por eso, la implementación de la boleta autorizada ha permitido que se dé una mejor atención a las adolescentes y que a futuro sus hijos tengan una mejor calidad de vida.

 

Por Catherin García.