Con el objetivo que todos los guatemaltecos mayores de edad tengan su Documento Personal de Identificación -DPI-, el Registro Nacional de las Personas -RENAP- ha establecido opciones para que se acerquen a las oficinas registrales a nivel nacional y recojan su documento, sin perjudicar sus actividades diarias.

Debido a jornadas de trabajo, estudio o por otras razones, muchos guatemaltecos no tienen la posibilidad de acercarse personalmente a recoger su -DPI- a la oficina donde lo solicitaron, sin embargo, el Decreto 90-2005 Ley del RENAP establece que es obligatoria la portación del DPI para los ciudadanos guatemaltecos, pues es el único documento oficial para identificarse.

Tomando en cuenta estas circunstancias, el Registro Nacional de las Personas -RENAP- definió las siguientes opciones para recoger el DPI:

  1. Personalmente, presentando la hoja de trámite del DPI o indicando sus datos personales
  2. Por medio de un familiar o amigo. Para este caso se debe presentar:
    • Declaración jurada administrativa rendida por la persona a recibir el DPI en la que haga constar que se encuentra autorizado por el titular del DPI para el efecto. El objeto de utilizar este documento en el Registro Nacional de las Personas es aportar celeridad y rapidez para que el DPI no se quede en el almacén.
    • Adjuntar a la declaración jurada, una copia del DPI de la persona que como tercero reclamará el documento para que se le haga entrega.
  1. A domicilio. Esto se puede solicitar cuando el trámite es por reposición o renovación del DPI, utilizando los servicios electrónicos de RENAP (portal web y app RENAP SE)

 

Por Catherin García.