Enrique Alonzo Aceituno, director ejecutivo del Registro Nacional de las personas (Renap), asistió a una reunión con diputados de la Comisión de Salud del Congreso de la República, funcionarios de los Ministerios de Finanzas Públicas y de Salud, asi como representantes del colectivo de abuelas comadronas, quienes dialogaron con la finalidad de apoyar en la dignificación de las comadronas para que sus derechos no sean violentados. Así mismo, se busca una sensibilización en la población para la conmemoración del “Día Nacional de las Comadronas”, cada 19 de mayo.
"Nosotros como tal hemos logrado tener informes y básicamente asesoraremos a las abuelas comadronas para que se acerquen al Renap, se identifiquen y puedan ser dignificadas", puntualizó el titular del Renap, Enrique Alonzo.
Dentro de la politica nacional de comadronas, iniciativa de ley 5357, presentada con anterioridad y actualmente buscan su tercera lectura en el pleno del Congreso. Los diputados oficialistas Javier Hernández, Marcos Yax, y de la bancada UCN, Julio Lainfiesta, afirmaron ver con buenos ojos la iniciativa.
Por su parte el parlamentario oficialista, Javier Hernández dijo; " la mortalidad materna sin la colaboración de las comadronas seria elevada en el interior del país y al contrario se ha reducido un 45 por ciento” dijo.
Mientras el colectivo de comadronas enfatizaron "Somos mujeres que traemos luz al mundo y pedimos un regalito porque sabemos la situación que atraviesa el país", por eso decidimos pedir 3mil quetzales al año, Q8 diarios a manera simbólica, por lo que se marcará un precedente histórico", explicaron.
Con esta iniciativa de ley el Estado erogaria unos Q70 millones al año, para dignificar a más de 21 mil 660 comadronas a nivel nacional. La propuesta incluye dentro de su articulo 8 de la iniciativa las fuentes de financiamiento saldrían del programa de prevención de mortalidad materna y neonatales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y del renglón del programa 15, que en general, ha dejado de ejecutar dentro de su presupuesto más de Q193 millones anuales.
El congresista Marcos Yax agregó que el Ministerio de Salud deberá de entregar la base de datos para identificar casos específicos y evitar el subregistro.
No obstante Enrique Alonzo, indicó que el Renap dará seguimiento en materia de Registro, en apoyo a las Abuelas Comadronas que buscan instaurar el 19 de Mayo, como el Día de la Dignificación a la gran labor que realizan.