En 2024 se inscribieron un total 353,667 nacimientos en Guatemala, el número más bajo de los últimos cinco años, incluso con 259 inscripciones menos que en 2020, primer año de la pandemia, según datos de la Dirección de Informática y Estadísticas del Registro Nacional de las Personas (RENAP).
Los nacimientos inscritos el año pasado equivalen a un promedio de 966 diarios; sin embargo, este dato solo representa la fecha de la inscripción en alguna de las 412 oficinas del RENAP, no así la cantidad de nacimientos que pudieron ocurrir en 2024.
Del total de inscripción de nacimientos, equivale a un promedio mensual de 29,472, aunque el mes con más inscripciones fue abril con 34,149. Empero, ocurrió después de marzo, con 23,570 inscripciones, debido al descanso de Semana Santa.
Asimismo, diciembre fue el mes más bajo del año, con 21,962 nacimientos inscritos, pero también hubo cierre por las festividades de fin de año.
Tendencia a la baja
Desde 2021, año en el que se inscribieron más nacimientos con un total de 414,656, con un promedio mensual de 34,555, se marca una tendencia a la baja con el promedio mensual y el total anual.
En 2022 fue el último año tras la pandemia en superar la cifra de 400 mil anuales que tenían en el país (415,488 en 2018 y 414,287 en 2019). Ese año fueron 403,346 inscripciones de nacimientos (promedio mensual de 33,612).
Desde el 2022 los registros marcan un descenso en las inscripciones de nacimiento. En 2023 bajó a 398,138, para un promedio mensual de 33,178, así como a 353,667 del año pasado, que significa, 44,471 inscripciones menos que un año antes.
Nacimientos inscritos en los últimos cinco años
No. AÑO INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTOS
1 2020 353,926
2 2021 414,656
3 2022 403,346
4 2023 398,138
5 2024 353,667
FUENTE: Dirección de Informática y Estadística del RENAP.