Enrique Octavio Alonzo Aceituno, Director Ejecutivo del Registro Nacional de las Personas (RENAP), acudió ante la Comisión de Finanzas del Congreso del República para plantear la problemática que afrontaría la institución si no se obtiene los fondos monetarios para un nuevo software el cual será utilizado para crear los Códigos Únicos de Identificación CUI, el cual esta formado por trece dígitos impreso en el Documento Personal de identificación (DPI).
En la exposición, el funcionario refirió que puede existir problemas para la emisión del DPI debido a que se necesita la ampliación presupuestaria porque los equipos tienen más de diez años de funcionamiento por lo que enfrenta una desactualización y la plataforma informática para este tipo de actividades son licencias específicas “necesitamos Q337 millones para cumplir con el servicio para el beneficio de los ciudadanos”.
Además el CUI impreso en el DPI es utilizado por algunas entidades públicas para sustituir los números de registros con los que trabajan (licencia, pasaporte, afiliación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) entre otras) por ello el RENAP necesita ampliar la plataforma, pues provee de información sobre la base de datos que alimenta a las instituciones.
Por su parte, los integrantes de la Comisión de Finanzas del Congreso de la República, indicaron al Director Ejecutivo del RENAP analizar la petición, pero también le sugirieron presentar esta problemática al Ministerio de Finanzas Públicas para solucionarlo.