Un total de 157 mil 021 nacimientos han sido inscritos en los primeros cinco meses del presente año, según registros de la Dirección de Informática y Estadística del Registro Nacional de las Personas (Renap).
Del total, enero registró el mayor número de nacimientos con 37 mil 692 inscritos; seguido de abril, con 34 mil 149 y febrero con 31 mil 275 personas registradas.
El mes más bajo hasta la fecha fue marzo, con 23 mil 570 inscripciones, mientras en mayo, el quinto mes del año se reportaron 30 mil 335.
Las 157 mil 021 inscripciones de nacimientos dan un promedio mensual de 31 mil 404 en los primeros cinco meses del 2024, promedio superior a 33 mil 178 nacimientos del 2023, cuando en total fueron 398 mil 138 inscripciones.
El promedio más alto en los últimos cinco años con 34 mil 554 inscripciones mensuales fue en 2021, de un total de 414 mil 656, el segundo año de la pandemia por el COVID-19, mientras el más bajo, con un promedio mensual de 29 mil 493 fue en el 2020, el primer año del encierro debido a la pandemia.
Para inscribir un nacimiento, se deben presentar los siguientes documentos: Documento Personal de Identificación (DPI) de ambos padres si están casados, o solo de la madre si es soltera; informe de nacimiento emitido por un centro hospitalario, médico, enfermera o comadrona acreditada por el Ministerio de Salud Pública; o por el cuerpo de bomberos o autoridad local.