Firma de Convenio de Coordinación Interinstitucional DEMI - RENAP
El pasado 27 de noviembre del presente año, el Registro Nacional de las Personas –RENAP- y la Defensoría de la Mujer Indígena –DEMI- suscribieron un importante Convenio de Coordinación Interinstitucional que apo- yará directamente a la dignificación de la mujer indí- gena de Guatemala y a la erradicación de la discrimi- nación de género. Asimismo se capacitará al personal del Registro Civil sobre temas de atención a la mujer y pueblos indígenas.
El Registro Nacional de las Personas es la entidad encar- gada de organizar y mantener el registro único de iden- tificación de las personas naturales, inscribir los hechos y actos relativos a su estado civil, capacidad civil y demás datos de identificación desde su nacimiento hasta la muerte, así como con pertinencia cultural y respeto por la pluriculturalidad, siendo Guatemala un país multiétnico y multilingüe.
Por su parte, la Defensoría de la Mujer Indígena –DEMI- defiende y promueve el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas, para contribuir a la erradi- cación de todas las formas de violencia y discriminación contra las mismas, así como impulsa el derecho a la identificación de la mujer en su pleno contexto, lingüís- tico y de autodefinición.
La firma de este convenio de coordinación interinstitu- cional, tiene como finalidad garantizar la inclusión y el respeto de las mujeres indígenas en procura de su iden- tificación plena, así como promueve el acercamiento de ambas instituciones para la elaboración de planes de trabajo que promuevan la cultura registral y la igualdad de la mujer indígena en el derecho a la identificación.
Cargando...