REGISTRADORES CIVILES RECIBEN CURSO VIRTUAL “DERECHOS HUMANOS Y LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS”
Con el firme propósito de fortalecer el proceso formativo y educativo de los registradores civiles del Registro Nacional de las Personas y brindarles conocimientos y herramientas para institucionalizar los derechos humanos y derechos específicos en su gestión pública, este 16 de octubre se inauguró oficialmente el curso virtual “Derechos Humanos y la Identidad de las Personas”.
El acto de apertura se llevó a cabo en las instalaciones del Salón Mayor del Instituto Nacional de Administración Pública -INAP-, en el cual se tuvo la participación del Licenciado Rudy Gallardo, Director Ejecutivo del Registro Nacional de las Personas -RENAP-, quien agradeció a la Comisión Presidencial de Derechos Humanos -COPREDEH- por aportar y compartir sus conocimientos y su especialidad y al INAP por facilitar y certificar
este curso, además indicó que: “todos los servicios que se prestan en RENAP están basados en el respeto a los derechos humanos, y con este se da el primer paso para poder transformar a los colaboradores en servidores públicos, con un sentido de atención con pertinencia, un sentido de atención con respeto a lo más valioso de Guatemala, su gente”.
En la inauguración participó también el Ingeniero Leonel Siguí, Gerente del Instituto Nacional de Administración Pública -INAP-, quien remarcó que “gracias a la coordinación interinstitucional se logra trabajar de manera conjunta para aportar las herramientas indispensables para alcanzar una cultura de diálogo que lleve a la transformación de
conflictos”, también intervino el Licenciado Carlos Morales, Director Ejecutivo de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, quien agradeció la alianza estratégica entre COPREDEH, INAP y RENAP para poner en marcha este curso virtual, el cual pretende alcanzar a 350 registradores y operadores civiles a nivel nacional.
El taller se impartirá del 15 de octubre al 11 de diciembre del año en curso, el cual tendrá una duración de 7 semanas (40 horas) y será impartido en el campus virtual del INAP.
Para obtener más información, puede acercarse a la Dirección de Capacitación del Renap, con la Licenciada Pilar Yela de Villatoro, a la dirección de correo electrónico [email protected].
Cargando...