Es una agencia de cooperación internacional del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo que promueve el derecho de cada mujer, hombre, niño y niña a disfrutar de una vida sana, con igualdad de oportunidades.
Apoya a los países en la utilización de datos socio-demográficos para la formulación de políticas y programas de reducción de la pobreza y asegurar que todo embarazo sea deseado, todos los partos sean seguros, todos los jóvenes estén libres de VIH/SIDA y todas las niñas y mujeres sean tratadas con dignidad y respeto.
A mayo 2016, se trabaja en la elaboración de una nueva Carta de Entendimiento entre el Registro Nacional de las Personas –RENAP- y este organismo internacional.
+Se logró la participación de un funcionario del Registro Nacional de las Personas en el Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico en el Centro Latinoamericano de Demografía –CELADE- en Santiago de Chile.
+Durante el 2015, también se obtuvo financiamiento para llevar a cabo la sensibilización y capacitación de personal de las distintas instituciones relacionadas al tema de defunciones como INACIF, Ministerio Público, Registradores Civiles, Administradores de Cementerios, Municipalidades, etc, en el Certificado/Informe de Defunción a nivel nacional.
+Apoyo económico para la Impresión de afiches y trifoliares acerca de la Importancia del Registro de las Defunciones y su gratuidad.