Como parte de la acciones iniciadas durante el "Primer Año de Gestión de Enrique Octavio Alonzo Aceituno, Director Ejecutivo del Registro Nacional de las Personas (RENAP)", se han logrado grandes aciertos en mejoras del servicio en beneficio de los guatemaltecos basado en 4 ejes fundamentales como: Fortalecimiento del Registro Civil de las Personas, Optimización de la Emisión del Documento Personal de Identificación, Servicio de Calidad y Mejora Continua de la Gestión Institucional, que han servido de pilares fundamentales para el desarrollo de la entidad.
El RENAP se encarga de la inscripción de los hechos y actos civiles de las personas naturales desde el nacimiento hasta la muerte, garantizando el mandato legal por medio de las oficinas ubicadas en el país con los servicios de inscripciones que incluyen todos los eventos registrales. El informe revela el trabajo realizado desde julio de 2017 a junio de 2018, con un total de 646,124 inscripciones de eventos y actos registrales, así como la emisión de 6,250,662 certificaciones y 67,441 inscripciones extemporáneas de nacimientos.
Además, fueron digitalizados 1,284,064 folios de libros registrales; 10,386,634 del fondo documental de Boletas Registrales, con esta acción se culmina con la digitalización de más de 95 mil libros registrales, el trabajo continúa con asesoría jurídica al existir algún problema de identificación de 7 mil 734 personas, de las cuales 4 mil 146 fueron resueltos por jurisdicción voluntaria, se brinda asesoría legal a través de correo electrónico a 516 guatemaltecos que residen en el extranjero, el RENAP mantiene Jornadas Móviles de Servicios Registrales en el interior de la República a efecto de brindar los servicios de inscripciones registrales de nacimiento, defunción, emisión de certificaciones registrales y captura para el trámite del Documento Personal de Identificación -DPI-,
En la optimización de la emisión del DPI; se realizaron 861,034 captura de datos, para la emisión de dicho documento, mientras que en el extranjero los connacionales realizaron la solicitud del -DPI- por medio de los consulados y embajadas con la entrega de 79,232 documentos de identificación.
En el tema de Servicio de calidad, se presta la asistencia; una premisa importante con la función de atender y orientar los a usuarios. En ese orden, se cuenta con la ampliación de horarios, así como la instalación de tres salas de atención a notarios, la ventanilla para atención a extranjeros domiciliados y remozamientos de más de 40 oficinas registrales que cuentan con mobiliario nuevo tanto para los trabajadores como para la comodidad del usuario.
En la mejora continua de la gestión institucional; el RENAP capacita a trabajadores, por medio de la Escuela de Capacitación del RENAP (ECARENAP), con la aplicación de metodologías y técnicas modernas que garantizaron el desarrollo de programas de aprendizaje para alcanzar los niveles óptimos de productividad y eficacia en el personal.
Otro de los puntos principales es modernizar las tecnologías de la información y la comunicación garantizando la prestación eficaz de servicios electrónicos al ciudadano guatemalteco, ofreciéndole la opción de adquirir certificaciones electrónicas y reposiciones del DPI en línea, pero la ventaja de la tecnología es la aplicación móvil con la finalidad de mejorar la experiencia del usuario que cuenta con las mismas funcionalidades que el Eportal de la entidad.
La institución avanza hacia la efectividad de los servicios registrales para que los guatemaltecos tengan esa certeza y seguridad jurídica en los certificados y el DPI.
El RENAP bajo el cumplimiento de apoyar a las instituciones del Estado en materia de emergencia, coordinó equipos de trabajo para que asistieran a los usuarios en los albergues ubicados en Escuintla y Alotenango, Sacatepéquez con el objetivo de agilizar los trámites registrales de manera gratuita para la identificación de las víctimas mortales del volcán de fuego, en ese mismo trabajo se asistió al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (INACIF) para identificar por medio del sistema biométrico a los fallecidos, también el RENAP participó en las mesas de trabajo con otras instituciones para el tema de la reconstrucción y la documentación que deben presentar los damnificados.
Enrique Octavio Alonzo Aceituno, Director Ejecutivo del RENAP; asistió a 42 citaciones programadas por varios diputados al Congreso de la República, y abordaron temas como el presupuesto de la institución, la emisión del DPI tanto en territorio nacional como en el extranjero entre otros temas de interés nacional para brindar un mejor servicio a los guatemaltecos, que conllevó a que varios funcionarios, embajadores y representantes de organizaciones visitarán al Director Ejecutivo en su despacho para ahondar en cómo mejorar las estrategias de trabajo.
En RENAP registramos lo más valioso de Guatemala... Su Gente.