2416-1900   1516 Buscar

REUNIÓN PERSIGUE AGILIZAR CAPTACIÓN DE DATOS Y EMISIÓN DEL DPI EN EXTRANJERO

Boletín número:

No. 075 | Noviembre 2013

Divider text here
Fecha de publicación:
07/11/2013


REUNIÓN PERSIGUE AGILIZAR CAPTACIÓN DE DATOS Y EMISIÓN DEL DPI EN EXTRANJERO


Exponer los resultados que el Registro Nacional de Personas –RENAP- ha tenido en los consulados móviles realizados en Estados Unidos, fue uno de los propósitos de la reunión entre el Director Ejecutivo del RENAP, Rudy Gallardo, Rita Claverie, Viceministra de Relaciones Exteriores, Vicente Roca, interventor de la Dirección General de Migración, Alejandra Gordillo, Secretaria de CONAMIGUA, y los diputados de la Bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza –UNE- .

Durante la citación Gallardo expuso que se han extendido un aproximado de 3,600 DPI a la población radicada en Estados Unidos. Sólo en octubre pasado un total de mil 56 ciudadanos guatemaltecos residentes en el extranjero acudieron al Consulado Móvil, instalado en la Iglesia Arca de Salvación, ubicada en Fort Myers Florida, y en la Iglesia Pentecostal Asamblea de Dios, ubicada en New York, Estados Unidos, para realizar la captura de sus datos biométricos ante el Registro Nacional de las Personas –RENAP-, y así solicitar su Documento Personal de identificación –DPI-.

El RENAP participa en la captura de datos para la posterior emisión del DPI en el extranjero a través de los Consulados Móviles, de acuerdo a la calendarización del Ministerio de Relaciones Exteriores quienes han autorizado y acompañado los dos enrolamientos, realizados durante el último fin de semana de octubre, en Florida y New York.

El Director Ejecutivo del RENAP explicó a los parlamentarios que el costo del DPI en el extranjero, fue establecido en Acuerdo de Directorio, bajo tres criterios principales: La autonomía que tiene RENAP de establecer los precios; un estudio técnico sobre los costos de llevar el servicio al extranjero y el tercero, la necesidad de los fondos que requiere el RENAP para su funcionamiento.

El funcionario subrayó la necesidad urgente de firmar un Convenio tripartito entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el RENAP y la Dirección General de Migración. El cual establecerá una nueva dinámica de trabajo, para que la cobertura y el alcance de las instituciones sea más amplio y eficiente.

La propuesta operativa también contempla que el RENAP, Cancillería y Migración puedan en conjunto desarrollar el trabajo de documentación en el extranjero. El Convenio tiene tres elementos: Que el personal del MINEX realice la captura de los datos; Que el RENAP aporte la tecnología, equipo, comunicaciones e insumos tecnológicos para realizar la captura de datos; Que en conjunto se diseñe una pantalla única de captura de información que permita obtener todos los documentos en el extranjero, es decir: el pasaporte, el DPI y la tarjeta consular.

Por su importancia el RENAP y Migración están a la espera de que Relaciones Exteriores firme dicho convenio, que plantearon hace tres semanas, para mejorar el servicio en el extranjero.