2416-1900   1516 Buscar

Registros de Personas de Centroamerica se Reunen para Fortalecer Procesos y Erradicar el Subregistro

Boletín número:

No. 065 | octubre de 2013

Divider text here
Fecha de publicación:
24/10/2013


Registros de Personas de Centroamerica se Reunen para Fortalecer Procesos y Erradicar el Subregistro


Como un ejemplo de integración Centroamericana y de liderazgo regional fue reconocida la reunión de Registros Civiles de Centroamérica, que inició en la ciudad de Guatemala, y que concluirá el viernes 25 de octubre, en Antigua Guatemala,  con la firma del Addendum de los países que se integran al grupo de Registros de Personas, así como con la Inauguración de la Escuela de Capacitación del Registro Nacional de Personas, como parte de la Red Identitas, que busca generar una plataforma virtual de capacitación para funcionarios de los Registros de Centroamérica. 

Rudy Gallardo, Director Ejecutivo del Registro Nacional de Personas –RENAP-  dio la bienvenida a los Registradores, Costa Rica, Honduras y El Salvador, y al Coordinador del Programa de Universalización de Identidad Civil en Las Américas de la OEA PUICA-OEA-. Así mismo, participa el representante de Family Search y el Jefe del Registro de Personas de México como testigo de honor, en el Encuentro de Registros Civiles de Centroamérica y Panamá.

 

Durante su intervención en la reunión de bienvenida a los funcionarios, Gallardo, resaltó la importancia de la integración de los países y el intercambio de experiencias de los responsables de los registros centroamericanos para consolidar a la Región y ser pioneros en los procesos de registro.

“Es un privilegio que hayan aceptado ser creadores y parte de un proceso que nació en Esquipulas, en marzo de 2012, y que busca avanzar en los temas de identificación de personas naturales. Las sociedades no se han dado cuenta de la importancia del desarrollo de los Registros como elemento de la democracia de los pueblos, sobre todo porque es quien brinda información que da certeza al trabajo de los Tribunales Electorales en los países. Otro elemento que es vital es el intercambio de información de ciudadanos centroamericanos como un elemento de seguridad entre fronteras”, enfatizó el jefe del RENAP Guatemala.

El Encuentro de Registros Civiles de Centroamérica y Panamá, persigue aspectos como: la integración de Costa Rica al grupo de Registros de Personas regionales como parte del desarrollo de la Mesa Técnica interinstitucional –MTI-, así como consolidar los procesos de capacitación para registradores, para lo cual se solicitará financiamiento.

La primera parte del Encuentro de Registros Civiles de Centroamérica y Panamá concluyó con el compromiso de unir esfuerzos y experiencias que colaboren al fortalecimiento de los procesos que coadyuven a la erradicación del sub registro de las personas. Los integrantes coincidieron en su deseo por continuar trabajando unidos para incluir a otras naciones que luchen por la integración y por visibilizar a los compatriotas que no han sido inscritos en sus registros y que son revictimizados por no tener una identidad registrada y por ello no contar con los derechos que como personas naturales les corresponde.